Comparativo en Casas de parto y hospitales

RESULTADOS MATERNOS en CdP

*Mayor probabilidad de un parto espontáneo sin complicaciones.

*Menor probabilidad de requerir un parto instrumental, cesárea, epidural, episiotomía o conducción del parto. 

*Índices más bajos de hemorragia post parto, retención de placenta e infección de postparto.

*Índices de lactancia exclusiva más altos.

*Mayor probabilidad de llevar a término el embarazo y de parir en fin de semana.

*Menor índice de analgesia regional y transfusión de sangre, así como disminución de morbilidad materna. 

RESULTADOS PERINATALES en CdP

*Índices similares de resultados perinatales pero con mayor índice de lactancia materna.
*Menor índice de nacimiento pre término y con bajo peso al nacer.
*Menos propensos a ser admitidos a cuidados intensivos neonatales o a cuidados especiales.
*Índice de mortalidad perinatal en casas de parto (sin importar la paridad de la mujer) más bajo que aquel atribuido a hospitales. 

 

SATISFACCIÓN DE LA MUJER

*Sensación de protección y seguridad.

*Preferencia por ser atendida por una partera conocida.

*Desarrollo de una relación de confianza con las parteras.

*Estar en control durante el parto, sin utilizar fármacos para el dolor. 

*Un lugar amigable para encontrar la paz necesaria para manejar el estrés y la intensidad del parto.

*Mayor comodidad, privacidad, calidez.

*Sensación que ahí se le puede nutrir, dar compasión y amor.

*Reducción en las intervenciones durante el parto. 

*Espiral de empoderamiento mutuo entre mujer y partera.

*Mayor sensación de poder de decisión y autonomía de la mujer. 

 

 

Fuente: Base de datos MANAStats. www.casasdepartería.org

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *